5 jun 2011
La Izquierda pide apoyo
Integrantes del Partido Socialista de los Trabajadores Unificados (#PSTU) se manifestaron para no quedarse afuera de las elecciones internas obligatorias y para que no proscriba la Izquierda. A través de folletos y con un megáfono pidieron a la gente de San Miguel el apoyo para los próximos comicios.
[+/-] Ver / Ocultar
2 jun 2011
Alianzas, acuerdos y definiciones para las próximas elecciones
#ELECCIONES2011, RUMBO A OCTUBRE
Por Ricardo Chavez.
A nivel nacional se espera la decisión de la actual Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en donde anunciaría su candidatura para la reelección sobre el limite legal del 25 de junio, fecha donde se presentarán los precandidatos que competirán en las próximas elecciones primarias del 14 de agosto.29[+/-] Ver / Ocultar
Así mismo, el radicalismo y el socialismo finalmente no plasmaron un acuardo, en lo que iba a ser una formula por la UCR Ricardo Alfonsin y Hermes Biiner (Soc.), lo cierto que la alianza que buscaba el radicalimo quedó conformada con Francisco De Narvaez.
De esa manera se buscará hacerle frente al kirchnerismo, que se presenta como la única alternativa frente a una oposición que intenta afianzarse como una fuerza política fuerte para derrotar al oficialismo. Es por eso que las alianzas y acuerdos partidarios están en plena negociaciones.
El 15 de junio vence el plazo para presentar los partidos y agrupaciones políticas que conformen un frente electoral, en tanto para el 27 del mismo mes quedarán oficializadas las listas por
En cuanto a nivel provincial, en Buenos Aires, este sábado el PJ bonaerense se reunirá para discutir las candidaturas, el encuentro se llevará a cabo en el distrito de Tres de Febrero por parte del congreso partidario del peronismo bonaerense y así dejar conformadas las listas para las elecciones internas. Todo hace prever que el actual gobernador Daniel Scioli irá por la reelección; y ya se van tomando decisiones desde la vereda de enfrente, por parte de la oposición.
Por parte del PRO bonaerense, el diputado Jorge Macri -primo de Mauricio Macri, Jefe de Gobierno porteño-, será candidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires, quién además le hará frente al diputado nacional, Francisco De Narváez, quién cerraría un posible acuerdo con el radicalismo.
Sergio Massa, intendente de Tigre, también se presentaría a las internas del PJ bonaerense por la gobernación.
A nivel regional, el panorama político se presenta de la misma manera. En San Miguel el intendente Joaquín De
Al cierre de esta edición todo indicaba que Aldo Rico habría cerrado un acuerdo con Duhalde para encabezar una lista en el distrito como intendente, quién sería hoy en día el que más le hace frente al oficialismo que gobierna el municipio.
Por otro lado disputaran la intendencia el diputado provincial Franco
Resta confirmar cómo se posicionará Víctor Taussig (quien hizo una buena elección en 2007 y ahora podría llegar a armar un frente vecinalista junto a fuerzas de centro) y determinar qué hará
En los distritos de José C. Paz y Malvinas Argentinas la situación se comprende así: el intendente paceño Mario Ishii busca un lugar para disputar la provincia de Buenos Aires, pero aún no hay nada concreto. En cuanto al distrito de Malvinas Jesús Cariglino buscará una nueva reelección, y así perpetuarse en el poder con el apoyo de los vecinos.
Lo cierto es que estas semanas serán claves para la política nacional. Se espera la llegada de
Ricardo Chávez.
10 may 2011
#MarcelaAcuña ( #LaTigresa ): “Ser candidata a diputada sería algo fundamental”
En una entrevista exclusiva, Marcela “
”Ser candidata a diputada, sería algo fundamental, pero en esta oportunidad por la provincia de Formosa”, declaró Marcela Acuña, actual concejal, en su oficina de la municipalidad de Tres de Febrero, donde nos recibió muy amable. Y recalcó: “Lo único que quiero es trabajar por Formosa”. Así mismo está en espera de la confirmación del gobernador de esa provincia, Gildo Insfrán. “Ya he tenido una charla previa, pero bueno me falta concretar. Estamos esperando que es lo que dice el gobernador, en que lugar me necesita, si me necesita como diputada nacional o provincial, yo estoy a disposición”, aseguró Acuña, que representaría al oficialismo de la mano del Frente Para
El deseo de la ex boxeadora, para cuando obtenga un lugar en
Así mismo remarcó que en el lugar donde mejor se siente trabajando es con el tema social y deportivo. Y en su análisis comprende que esas son actividades que prácticamente “van de la mano”. “A través del deporte uno puede unir a la familia, a la comunidad, se pueden armar diferentes talleres, los chicos pueden estar contenidos; es una manera de inclusión social también, no solo de niños y jóvenes sino que también de los adultos. Hay muchísimo por trabajar”, contó en medio de la entrevista y agregó que de esa manera está trabajando en Tres de febrero y que consiste, más que nada, asistiendo en los barrios.
Hoy “
Finalizando la charla, la concejal nos contó que viene de familia de políticos, su abuelo fue el primer presidente del Partido justicialista de Formosa y que sus padres militaron toda la vida, su esposo, Ramón Chaparro, acompañó siempre al actual gobernador formoseño. Por esa razón señaló: “la política siempre me tocó muy de cerca, por ser muy joven y por saber que el deporte tiene una vida muy corta, a partir de los 35-37 años uno ya se tiene que estar retirando y pensar en trabajar en otra cosa. Por ende yo elegí primero el deporte y ahora la política”. Pero también dijo que hace varios años venían trabajando en lo social y eso fue lo que facilitó la oportunidad de poder, hoy en día, ocupar una banca.
En relación a la política actual, en miras de las próximas elecciones, Acuña expresó su apoyo a
Del mismo modo añadió: “el gobierno se caracteriza, no solo por el tema de la distribución de la riqueza, sino que por el tema social y por el tema de la recaudación impositiva que ha tenido en los últimos años; Argentina ha crecido al nueve por ciento en los últimos años cuando otros países estaban en quiebra. La verdad que nuestro gobierno ha levantado muchísimo, en la parte social, ni que hablar, con
“La oposición para mi no existe, no existe, sino se pueden poner de acuerdo siquiera en pensar lo mismo”, opinó la concejal del frente Para
Marcela Eliana Acuña, apodada “
Se decidió a ser boxeadora en el año 1997. Su primer entrenador, Ramón Chaparro, resultaría tiempo después su esposo. Se retiró el 2011, con trece años de carrera. Desde los 7 años hace full contac, un deporte de contacto. “Lo mió no es que empezó de un día para el otro, como mucha gente empezó, lo mió empezó desde que tengo 7 años, con deporte de contacto, siendo cinturón negro a los 12 años, campeona sudamericana a los 14, defendido el titulo sudamericano hasta los 18 años. La verdad que toda una una carrera impecable en lo que tiene que ver en mi vida deportiva. Siempre relacionado al deporte de contacto”, expresó Marcela Acuña.
Hoy abocada a la política, “
8 may 2011
#SanMiguel: |
“Estamos convencidos que tenemos que seguir gobernando en San Miguel”, aseguró el intendente Joaquín De La Torre, en el acto que realizó hoy por la tarde frente a una gran multitud. De esta manera lanzó su campaña para la reelección en donde pidió a los vecinos “ir casa por casa para contar la transformación” y al finalizar remarcó que fue el acto más importante del peronismo de toda la historia que se hizo en el distrito.[+/-] Ver / Ocultar
“Para nosotros agosto debe ser un trámite”, dijo Joaquín De La Torre en alusión a las elecciones primarias que se efectuarán ese mes. Además, agregó que el desafió que tiene es construir hacia delante y que el premio que se merece los sanmiguelinos es “ganar y reventar las urnas en agosto y en octubre”.
Cerca de las 17.00, De La Torre se hizo presente en el lugar para luego ser el único orador sobre el escenario. En el marco de un homenaje que le realizó a Eva Duarte de Perón al inicio del acto, el jefe comunal manifestó, que al igual que Evita, que dejó su vida en honor a un movimiento, una patria y un pensamiento, “nosotros debemos hacer igual”. Recordó al ex Presidente Néstor Kirchner y agradeció a la ministra de Desarrollo social de la Nación, Alicia Kirchner.
También reivindicó al gobierno de la Presidenta Cristina Fernández y al del actual gobernador de la provincia de buenos aires, Daniel Scioli, por haberlos ayudadados en los últimos tres años y medio. “Somos parte de un movimiento nacional, popular y cristiano”, subrayó De La Torre en medio del discurso.
Por otra parte el jefe comunal en su alocución destacó los logros más importantes como gobierno. “Creemos en que la obra publica es el motor de la economía”, aseveró el intendente muy efusivo. Y destacó entre las obras las calles asfaltadas, las veredas, cloacas, planes de vivienda, centros culturales, escuelas de educación física, campeonatos deportivos, el orden en la calle Tribulato en los boliches, patrulleros, tecnología en seguridad, centros de asistencias primarias; “somos el gobierno que arreglo el hospital Larcade, somos el gobierno de la salud publica”, siguió contando De La Torre, los 18 sillones odontológico, el primer tomógrafo computado de la historia del municipio, el arreglo de las finanzas económicas del distrito, el nuevo centro comercial, y demás obras.
El locutor del evento señaló, durante el acto que había en el lugar más de 20Mil personas, pero más tarde, esa cifra ascendió a más de 28Mil debido a las columnas de gente que iban llegando de distintos barrios. Los micros que los acercaron al lugar estaban llenos y debieron estacionar varias cuadras antes de la zona del acto.
En tanto que, el intendente se mostró sorprendido por la adhesión de los vecinos al acto y les dijo: “ustedes son parte del acto más importante del peronismo de toda la historia”.
La seguridad estuvo a cargo en su totalidad, exclusivamente, por el servicio de seguridad municipal y la jornada culminó sin ningún inconveniente, y al finalizar las columnas de gente se diluyeron con total normalidad con la infaltable marcha peronista de fondo musical.
APOYO OFICIAL
El concejal Hurgo Reverdito, al finalizar el acto, declaró que el lanzamiento de “Joaquín” ha sido muy importante y se mostró confiado en la reelección. “Vamos a trabajar hasta el ultimo día para que Joaquín sea intendente por cuatro años más”, afirmó Reverdito.
INTERNAS
El intendente señaló que será el Gobierno nacional quien decidirá por que frente irá en mira a las elecciones internas, y del mismo modo dijo que el peronismo va a ser parte de un frente, si se llamará Frente Para la Victoria o no, eso lo decidirá el gobierno, insistió.
ELECCIONES POLARIZADAS
El jefe comunal analizó las elecciones en el municipio y dijo que hoy las elecciones “están polarizadas” frente al rival más fuerte que tiene en el distrito, que es Aldo Rico. “En San Miguel la gente ya está tomando decisiones y es una realidad”, se confió.
“Aldo Rico ha tenido la dignidad, la caballerosidad de tener actitudes importantes pensando primero en San Miguel”, declaró De La Torre.
CAMPAÑA SUCIA
Durante el acto sobrevolaba a la multitud una avioneta de campaña de Franco La Porta, pre candidato por la intendencia de San Miguel, donde el parlante voceaba el lema: “La Porta es Franco…por un San Miguel nuevo”. En relación a esto, De La Torre, manifestó: “como dice mal ese avioncito, no necesitamos un nuevo San Miguel, necesitamos el mismo San Miguel de siempre pero con la transformación que ya está en camino”.
5 may 2011
Muy Pronto: La info más importante pasará por #CBDnews
#SanMiguel |
El próximo sábado 7 de mayo, Joaquín de
Apoyado sobre una gestión que repuntó notablemente después de la derrota electoral de junio de 2009, el jefe comunal está[+/-] Ver / Ocultar
Los asfaltos, el control de la noche, la reforma del hospital Larcade y los centros de salud, los grandes espectáculos culturales y otras cosas han hecho muy visible el trabajo de
En principio, su principal competidor para alcanzar su objetivo es el ex militar carapintada y ex intendente Aldo Rico, quien el 2 de abril pasado también lanzó su precandidatura. Aún dentro del justicialismo, más atrás aparecen otros nombres prácticamente sin chances de ganar, como el propio
Igualmente, hay que decir que la reglamentación de la ley electoral, que autorizó las listas de adhesión en los municipios, replanteó el escenario de las primarias del 14 de agosto. Hasta entonces, tanto De
#JoséCPaz |
El intendente de José C. Paz, Mario Ishii, está a la espera del guiño del oficialismo para encarar la deseada candidatura como gobernador de la provincia de Buenos Aires. “Nosotros ni bien tengamos autorización para poder hacerlo, lo hacemos, tenemos gente en todos los distritos”, manifestó Ishii en referencia a ese tema. Además, se mostró a favor de las elecciones internas y aventuró su posible retiro de la intendencia. También realizó un análisis de la política en mira de las próximas elecciones de octubre, y tuvo severos conceptos para con Scioli.
El jefe comunal analizó la política a nivel nacional, provincial y de la región, e hizo un balance de su gestión. En tanto que, en modo de autocrítica, reprochó: “No tenemos un portero puesto en
Tal es así que para Ishii “cualquier intendente tiene experiencia como para poder manejar una gobernación, mucho mejor de los que están ahora, y de los que estuvieron, ningún gobernador salió de una intendencia”, que además, según el Intendente “fueron puestos por el dedo y no conocían siquiera la provincia”. Sin embargo “está Daniel scioli que estamos apoyándolo a él, pero no quiere decir que cualquier intendente pueda ser candidato, por que lo puede hacer mejor que Scioli”, criticó.
“Veo el esfuerzo que hace Scioli, el que hizo Solá, vi lo de Ruckauf que se fue antes, vi lo que han hecho muchos gobernadores, que fueron puestos con el dedo. La provincia que le lleva tres años en recorrerla. Llegan a un acto, están tres minutos y se van. Así nunca van a conocer los problemas reales de la gente. Felipe Solá ha caminado la provincia”, reprochó Ishii.
De esta manera se diferenció del actual gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, y dijo que le gustaría participar en la interna por la provincia, “lo que pasa que hay que esperar la conducción que dice, si permite participar o no. Porque somos verticalistas y respetamos la conducción, que es Cristina quien decide”, señaló.
En cuanto a nivel nacional, Ishii, recordó al ex Presidente, Néstor Kirchner, quién se ocupaba de todos los distritos más humildes y dijo sentir un vació, por que en su momento, “Kirchner se ocupaba de la parte política y Cristina de lo institucional”, pero que está muy bien con la mandataria, que está continuando el modelo de Néstor.
Del mismo modo, Mario Ishii, que ocupa el cargo de intendente de José C. Paz desde el año 1999, destacó las obras que se hicieron en el municipio con fondos propios y de Nación, como
Por otro lado, en el análisis que hizo sobre la región, de otros distritos, opinó que la presencia en San Miguel de Humberto Fernández, actual secretario de Hacienda de José C Paz, es por que “si no está identificado nadie con Cristina en el distrito y se la ignora a
“Yo no tengo drama con De
Y además se mostró a favor de la candidatura de Rico, y sobre eso dijo: “por qué no va a participar, si Rico es el presidente del PJ de San Miguel, ¡ojo!, no estoy diciendo que estoy apoyando a alguno u otro, yo no me meto, no me meto en ningún lado”.
Por ultimo, Ishii envió un mensaje al pueblo de José C. Paz, “decirle que hay esperanza, ya la hemos visto, hemos crecido muchísimo, hemos cambiado el José c paz que recibimos que el que esta ahora”, afirmó emocionado
.
#MalvinasArgentinas |
Así lo manifestó el tesorero del Concejo Escolar de Malvinas Argentinas, Sergio Neifert, que analizó el sistema educativo en esa región. Remarcó el trabajo que se está llevando en el distrito, como la construcción de cuatros jardines de infantes. “En este momento tenemos en construcción un jardín que es del barrio Seguí, fue diseñado y calculado para ese barrio, del plan de viviendas, que ya está con el 90 por ciento en ejecución”, señaló Neifert.[+/-] Ver / Ocultar
Del mismo modo, el tesorero del Concejo Escolar habló de la problemática de la inseguridad en el ámbito educativo y argumentó que esto llevó a una serie de reuniones entre el Secretario de Seguridad, el Jefe Comisario distrital, y el Concejo Escolar para tratar esa cuestión, así como también los actos de vandalismos en los establecimientos y los robos a los docentes y alumnos cuando salían de los colegios: “En todos los casos tuvimos un éxito muy grande porque desde el municipio, con la instalación de las cámaras, se ha reducido un 100% los actos de vandalismo: no tuvimos ningún robo”, aseguró Niefert. De la misma forma, para enfatizar la nulidad de inconvenientes sufridos este año, también se construyó un corredor escolar para incrementar la prevención.
En cuanto al funcionamiento del Concejo y su modo de trabajo remarcó que los fondos que manejan son insuficientes y llegan a destiempo: “Uno tiene que hacer malabares para poder convencer a los proveedores que hagan el trabajo”, reprochó Neifert. El tesorero usó como ejemplo la obra que se está llevando a cabo en la Escuela Nº 6 de Grand Bourg, donde la remodelación de la cocina ya lleva dos años y medio en construcción: “Es un plan de Provincia, designado y pagado por la Provincia, y no pasa por el Concejo Escolar. Estoy tratando de convencer al proveedor de que termine, porque a ellos le pagan por ese trabajo”, señaló.
Además, dijo que al día de la fecha los pagos a proveedores se encuentran demorados desde enero que “significa un costo financiero donde provoca salir empatado, ganar o no ganar”. Según Neifert es la Provincia la que está muy atrasada con los pagos.
“Yo tengo la suerte de contar con el apoyo del intendente Cariglino, que me pone toda su estructura municipal a disposición, como en el tema de la desinfección, el mantenimiento de las escuelas, y la pintura de todas las escuelas del distrito de la cual se hizo cargo el jefe comunal malvinense”, afirmó el tesorero. Neifert aseguró que “si no fuera por la ayuda municipal hubiese sido muy difícil llevar adelante el trabajo del Concejo”. El Intendente, incluso, les ofreció un taller donde se reparan los inmuebles dañados de las escuelas.
Además, Neifert explicó que las falencias de los edificios educativos tienen su consecuencia más fuerte en los 44 mil chicos que concurren a diario a las 120 escuelas de Malvinas, pero que se provoca también porque son edificios de más de 50 años: “Estamos continuamente trabajando. Si hay un baño roto, vamos y lo reparamos”, subrayó el tesorero. Incluso, agregó que no esperan que “bajen los fondos de Provincia para repararlos”.
Por último, Neifert, quien comenzó su gestión como Presidente del Concejo, luego como Vicepresidente y ahora como tesorero, hizo una evaluación de su carrera en el municipio: “Creo que la Escuela es un reflejo de la sociedad, que no está ausente de ella, y donde el compromiso es cada vez es más grande”, aseguró. Pero, por otro lado, reprochó la falta de acompañamiento del Ministerio de Educación y de la Provincia, porque “no hay nuevas medidas o fondos como para mantener o modernizar las escuelas”. Finalmente, Neifert repasó sus años de trabajo en una sola frase final: “En mi balance de 12 años de gestión, me llevo muchas creaciones y muchas inauguraciones de escuelas”, enfatizó. (aquilanoticia.com)24
#SanMiguel: |
Santiago Cúneo quiere gobernar San Miguel a toda costa y debutará con Gladys Fiorimonti. Habló sobre su relación con Rico y con Menem.
“Yo voté a Menem”. Es uno de los pocos ciudadanos del país que se anima a reconocerlo, y hasta con orgullo. Es, también, uno de los artistas que forma parte de la nueva obra teatral de Galdys Florimonte y Carlos Perciavalle. Y es, como si fuera poco, candidato a intendente por la ultra derecha en San Miguel.
Pero no solamente esas cualidades forman parte del patrimonio político y artístico de Santiago Cúneo. En su haber se suman unos cuantos años de militancia carapintada y la titularidad de una petrolera que estuvo denunciada en
“La idea surgió el año pasado, cuando empezamos a ver que no iba a haber ningún espectáculo de política en 2011, ya que Pinky había levantado su show”, señaló Cúneo a 24CON, y agregó que este formato café concert se estrenará el miércoles en el famoso teatro porteño que hace alarde el propio nombre del show
Por su parte, se encargará de brindar un monólogo de actualidad, precisamente sobre “la venganza de los políticos a los artistas”. “Ponemos como ejemplo la gestión de Evita (que era actriz), la de Homero Manzi, y la de algún funcionario de hoy en día. Decimos que hay grandes artistas que aportaron mucho a la política, y grandes payasos que hicieron cualquier cosa. Aunque también hay varios políticos que dijeron sendas pelotudeces...”, arremetió.
La estrategia de alguna manera está blanqueada: Campaña electoral y espectacularización de la política, todo por el mismo precio, y en el mismo combo: “Mi pensamiento es estructurado como militatante a nivel nacional. Como uno va a televisión para programas políticos, estos espectáculos me brindan la posibilidad de bajar mi línea de pensamiento a gente que está predispuesta a escucharme”.
De local
En San Miguel, tierras hoy comandadas por el kirchnerista Joaquín de
Mientras, Cúneo se lanza por el partido Unión Celeste y Blanco, y dispara contra todos sus rivales: “En el municipio está claro que hay dos opciones, una es la que plantea el oficialismo y la otra somos nosotros que fuimos coherentes a lo largo del tiempo. Le planteamos a la gente un cambio de paradigma, porque en San Miguel el progreso está destinado a los que más ganan”.
“El camino es montar un escenario distinto. Por culpa de la clase política, Tinelli tiene 38 puntos de rating. En un país que fomenta la desculturalización, es normal que el espacio vacío de la clase política lo llene un programa de televisión”, agregó con polémica.
En la verborrea de su discurso, también mandó “saludos” para su otrora compañero y militante y hoy su principal exponente: “El Aldo Rico de hoy es la sombra de alguien que pudo ser grande y decidió ser pequeño. Y se traicionó a sí mismo, abandonó todos los paradigmas que lo habían hecho llegar a la política”.
Surtidores veloces
Cúneo forjó su fortuna en la década del ‘90, cuando de la noche a la mañana se convirtió en propietario de CEBRA, una empresa petrolera que agrupa a las estaciones de servicio denominadas “blancas”, aquellas que no tienen marca.
Ya ciertos diarios de aquel entonces demostraban el vínculo que existía entre la publicación del decreto presidencial 1305, que facilitaba la importación de naftas, y la relación de apoyo incondicional que Cúneo le brindó al ex presidente Carlos Menem para una de sus campañas, en esa misma que después se adjudica haberlo votado.
#Subtes: |
Ayer, a través de un comunicado, se anunció: "Debido al incumplimiento por parte de la empresa Metrovías S.A. del Acta paritaria firmada el día 12 de Abril, la Comisión Directiva de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP), luego de realizadas las correspondientes asambleas de base, ha dispuesto la realización de una medida de fuerza que consiste en un paro de tres horas que se realizará el día Jueves 05 de Mayo entre las 13 y las 16hs".[+/-] Ver / Ocultar
"La falta de cumplimiento de este acuerdo, significa un agravio a la institución que representa mayoritariamente a los trabajadores del Subte y el Premetro. Por tal motivo nos vemos obligados a adoptar esta medida de autodefensa que son absoluta responsabilidad de la concesionaria del servicio de Subtes de la Ciudad de Buenos Aires", concluye el comunicado.
Por su parte, la empresa Metrovías confirmó en un comunicado que mañana abonaría el incremento salarial del 23 por ciento a los empleados de transporte.
Metrovías aseguró que "mantiene su compromiso asumido de cumplir con el pago del incremento salarial hasta mañana jueves como último día posible, tal y como lo establece el acta firmada el pasado 12 de abril".(24con.) 22