En tanto que a su puesto en la concejalía dijo que no lo va a abandonar hasta no tener la confirmación para ser diputada. Mientras tanto, “no descuido tampoco mi rol de concejal y mucho menos en sesiones importantes que vamos atener acá, en Tres de Febrero”, remarcó la edil en la charla, quién además añadió: “prácticamente estoy instalada en Formosa, pero bueno, no me quejo de todo lo que me ha dado Tres de Febrero, mucho menos de la gente y del intendente -Hugo Curto- que me han dado la oportunidad de poder trabajar acá, pero la verdad que también, yo nunca me olvidé de mis raíces. Siempre pienso en mi pueblo natal, en Formosa, después de este año y medio ya prácticamente de gestión me gustaría volcar todo lo que estoy haciendo acá pero para la provincia de Formosa”.El deseo de la ex boxeadora, para cuando obtenga un lugar en la Cámara Baja, será trabajar con el tema de la violencia de género, que según ella fue la que “más ha luchado” por esa cuestión, en este caso en el derecho de la mujer en el deporte. “Me gustaría poder más que nada ampliar todos mis horizontes y ampliar mi llegar al tema de la violencia de genero, tanto familiar como en el trabajo”, subrayó.
Así mismo remarcó que en el lugar donde mejor se siente trabajando es con el tema social y deportivo. Y en su análisis comprende que esas son actividades que prácticamente “van de la mano”. “A través del deporte uno puede unir a la familia, a la comunidad, se pueden armar diferentes talleres, los chicos pueden estar contenidos; es una manera de inclusión social también, no solo de niños y jóvenes sino que también de los adultos. Hay muchísimo por trabajar”, contó en medio de la entrevista y agregó que de esa manera está trabajando en Tres de febrero y que consiste, más que nada, asistiendo en los barrios.
Hoy “La Tigresa”, como es conocida en el mundo del box, se encuentra alejada de lo que fuera su profesión durante trece años, el boxeo femenino. Este año anunció su retiro para dedicarse por completo a la política. “ya no pienso subirme aun ring para competir. Tengo muchísimos compromisos, lamentablemente ya no puedo entrenar como antes, par mí sería como faltarle el respeto a mi publico si subiese arriba de un ring y mal entrenada”, afirmó Marcela Acuña. Y explicó que un deportista de alto nivel, necesita pode entrenar, descansar, alimentarse todo en horario y en sus horarios, y su agenda prácticamente eso no existe.
Finalizando la charla, la concejal nos contó que viene de familia de políticos, su abuelo fue el primer presidente del Partido justicialista de Formosa y que sus padres militaron toda la vida, su esposo, Ramón Chaparro, acompañó siempre al actual gobernador formoseño. Por esa razón señaló: “la política siempre me tocó muy de cerca, por ser muy joven y por saber que el deporte tiene una vida muy corta, a partir de los 35-37 años uno ya se tiene que estar retirando y pensar en trabajar en otra cosa. Por ende yo elegí primero el deporte y ahora la política”. Pero también dijo que hace varios años venían trabajando en lo social y eso fue lo que facilitó la oportunidad de poder, hoy en día, ocupar una banca.
En relación a la política actual, en miras de las próximas elecciones, Acuña expresó su apoyo a la Presidenta Cristina Fernández para la reelección. “Queremos que continué Cristina este gran proyecto nacional, que empezó Néstor y que lo continua Cristina”, afirmó.
Del mismo modo añadió: “el gobierno se caracteriza, no solo por el tema de la distribución de la riqueza, sino que por el tema social y por el tema de la recaudación impositiva que ha tenido en los últimos años; Argentina ha crecido al nueve por ciento en los últimos años cuando otros países estaban en quiebra. La verdad que nuestro gobierno ha levantado muchísimo, en la parte social, ni que hablar, con la Asignación Universal por Hijo, las embarazadas, el tema de la jubilaciones, el tema de las amas de casa, de las empleadas domesticas, eso es realmente hablar de inclusión social, por que había un determinado porcentaje de la sociedad que no estaban incluido al sistema y hoy en día están todos equiparados”, enfatizó “La Tigresa” Acuña.
“La oposición para mi no existe, no existe, sino se pueden poner de acuerdo siquiera en pensar lo mismo”, opinó la concejal del frente Para la Victoria y señaló que en todos estos meses de los cuales se han largado candidaturas, todavía no ha escuchado un proyecto que la oposición haya presentado. “Por eso te digo, ni siquiera se van a poner de acuerdo que proyectos van a presentar. No existen”, concluyó.
Marcela Eliana Acuña, apodada “La Tigresa”, nació el 16 de octubre de 1976, en Formosa, es la referente del boxeo femenino en Argentina y Latinoamérica. El 28 de abril de 2001 enfrentó a Jamillia Lawrence en Buenos Aires, en lo que fue la primera pelea profesional de boxeo femenino del país. Es cuádruple campeona mundial y poseedora del título de la categoría supergallo, que no perderá por retirarse ya que fue nombrada, según contó ella misma, "campeona emérita". Peleó por última vez el 20 de agosto del año pasado, cuando en su Formosa natal venció a la brasileña Rosselete Dos Santos.
Se decidió a ser boxeadora en el año 1997. Su primer entrenador, Ramón Chaparro, resultaría tiempo después su esposo. Se retiró el 2011, con trece años de carrera. Desde los 7 años hace full contac, un deporte de contacto. “Lo mió no es que empezó de un día para el otro, como mucha gente empezó, lo mió empezó desde que tengo 7 años, con deporte de contacto, siendo cinturón negro a los 12 años, campeona sudamericana a los 14, defendido el titulo sudamericano hasta los 18 años. La verdad que toda una una carrera impecable en lo que tiene que ver en mi vida deportiva. Siempre relacionado al deporte de contacto”, expresó Marcela Acuña.
Hoy abocada a la política, “La Tigresa” es concejal por el Frente Para la Victoria en el distrito de Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires. Y aspira a una banca en la Cámara Baja como diputada en Formosa.
Chávez Ricardo.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
dejanos tus mensajes