![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5Ukd1iCBkQkF1DtJhP54rN78hi0r475iUzVSmNb9EAOSkX4DJL-o8Z6tujp6SDuMAZoGgVhqpIxdQDBYvO5sl5dqwvGPm3-gtGWH5ACg65ZzRezoz4SgTWlfSpV9ax96gQOXKD8630Sw4/s320/Urna-Voto-FDG.jpg)
#ELECCIONES2011, RUMBO A OCTUBRE
Por Ricardo Chavez.
El año electoral de apoco va tomando forma y cada vez falta menos, candidaturas, alianzas, pactos y negociaciones, nuevas fuerzas políticas; todo eso compone parte del escenario político de cara a las próximas elecciones, pero la incertidumbre por saber quiénes se presentarán a los comicios parecería ser que se mantendrá hasta ultimo momento. Cómo es el panorama electoral a nivel nacional, provincial y en los municipios de San Miguel, josé C. Paz y Malvinas Argentinas.
A nivel nacional se espera la decisión de la actual Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en donde anunciaría su candidatura para la reelección sobre el limite legal del 25 de junio, fecha donde se presentarán los precandidatos que competirán en las próximas elecciones primarias del 14 de agosto.29[+/-] Ver / Ocultar
Por su parte, el ex Presidente Eduardo Duhalde aseguró que presentará el 9 de junio a su compañero de formula presidencial, por el partido Unión Popular.Así mismo, el radicalismo y el socialismo finalmente no plasmaron un acuardo, en lo que iba a ser una formula por la UCR Ricardo Alfonsin y Hermes Biiner (Soc.), lo cierto que la alianza que buscaba el radicalimo quedó conformada con Francisco De Narvaez.
De esa manera se buscará hacerle frente al kirchnerismo, que se presenta como la única alternativa frente a una oposición que intenta afianzarse como una fuerza política fuerte para derrotar al oficialismo. Es por eso que las alianzas y acuerdos partidarios están en plena negociaciones.
El 15 de junio vence el plazo para presentar los partidos y agrupaciones políticas que conformen un frente electoral, en tanto para el 27 del mismo mes quedarán oficializadas las listas por la Junta Electoral.
En cuanto a nivel provincial, en Buenos Aires, este sábado el PJ bonaerense se reunirá para discutir las candidaturas, el encuentro se llevará a cabo en el distrito de Tres de Febrero por parte del congreso partidario del peronismo bonaerense y así dejar conformadas las listas para las elecciones internas. Todo hace prever que el actual gobernador Daniel Scioli irá por la reelección; y ya se van tomando decisiones desde la vereda de enfrente, por parte de la oposición.
Por parte del PRO bonaerense, el diputado Jorge Macri -primo de Mauricio Macri, Jefe de Gobierno porteño-, será candidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires, quién además le hará frente al diputado nacional, Francisco De Narváez, quién cerraría un posible acuerdo con el radicalismo.
Sergio Massa, intendente de Tigre, también se presentaría a las internas del PJ bonaerense por la gobernación.
A nivel regional, el panorama político se presenta de la misma manera. En San Miguel el intendente Joaquín De La Torre luego del acto donde lanzó su candidatura para la reelección le permitió plantarse y marcar territorio, desde su entorno hablan ya de ponerle más énfasis y trabajar para la campaña.
Al cierre de esta edición todo indicaba que Aldo Rico habría cerrado un acuerdo con Duhalde para encabezar una lista en el distrito como intendente, quién sería hoy en día el que más le hace frente al oficialismo que gobierna el municipio.
Por otro lado disputaran la intendencia el diputado provincial Franco La Porta que desplegó una amplia propaganda en todo el distrito con el lema “Laporta es Franco”; el presidente del Consejo Escolar de San Miguel y vice del PJ en el distrito, Fernando Rey; el Secretario de Hacienda de José C. Paz, Humberto Fernández; Bruno Baschetti, de la agrupación Peronismo Militante, Santiago Cúneo que va en la lista de De Narváez, y por la UCR de San Miguel, Julio Franccino y por Nuevo Encuentro este año, su candidato a intendente será Enrique Emiliani, ex Secretario de Gobierno de De la Torre.
Resta confirmar cómo se posicionará Víctor Taussig (quien hizo una buena elección en 2007 y ahora podría llegar a armar un frente vecinalista junto a fuerzas de centro) y determinar qué hará la Coalición Cívica, que posiblemente quedará fuera del frente con el radicalismo y el GEN.
En los distritos de José C. Paz y Malvinas Argentinas la situación se comprende así: el intendente paceño Mario Ishii busca un lugar para disputar la provincia de Buenos Aires, pero aún no hay nada concreto. En cuanto al distrito de Malvinas Jesús Cariglino buscará una nueva reelección, y así perpetuarse en el poder con el apoyo de los vecinos.
Lo cierto es que estas semanas serán claves para la política nacional. Se espera la llegada de la Presidenta, que se encuentra en Italia, para dejar en claro cual será su rumbo político. Mientras tanto los partidos de la oposición se encaminarán entre alianzas y acuerdos para hacerle frente al kirchnerismo. Una oposición fragmentada y débil que aún no está bien conformada. El conurbano bonaerense será la clave en las próximas elecciones y para eso tienen que jugar con las mejores cartas, armar las lista será el punto inicial. Y en San Miguel, José C. Paz y Malvinas Argentinas bucarán que triunfe el oficialismo.
Ricardo Chávez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
dejanos tus mensajes